lunes, 13 de mayo de 2019

Relaciones Publicas

Las relaciones publicas son un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tiene como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándoles y persuadiéndolos para lograr fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes o futuras.

Resultado de imagen para relaciones publicas



En conclusión las relaciones publicas están ligadas con la comunicación porque aunque las no son reconocidas como ciencia si esta vinculada a la alta dirección de las organizaciones para crear y promover las estrategias para el logro de la misión, visión y la consecución de los objetivos institucionales, pero esta actividad es imposible llevarla a cabo sin la herramienta fundamental que es la comunicación.
Partiendo de este concepto se puede decir que las relaciones públicas hacen parte de una función administrativa que permite evaluar las actitudes del público, identificar políticas y procedimientos de una organización, ejecutando programas de acción y comunicación para ganar aceptación en el publico interno y externo generando reconocimiento en el mercado.

Resultado de imagen para relaciones publicasResultado de imagen para las relaciones publicas y la comunicacion que relacion tienen

La Venta Personal Vrs. Comunicación

Desde la mercadotecnia, la publicidad y la comunicación la venta es una forma de comunicar un mensaje destinado a conseguir una reacción positiva en el receptor. El propósito de cualquier empresa que ofrezca productos y servicio son las ventas, por lo cual deben capacitar al personal y hacer que todas las áreas de la empresa se interrelaciones entre si en busca de conseguir los objetivos a través de las ventas.
Resultado de imagen para venta personal

La venta personal es una de las herramientas mas importante de la promoción por que permite una relación directa entre los clientes actuales y los potenciales, se basa en una comunicación personal y es la manera mas efectiva de vender un producto y de tener un cliente satisfecho con posibilidades de que pueda repetir la compra o recomendar el producto o servicio a otro consumidor.

Las ventas personales son ¨la comunicación directa entre un representante de ventas y uno o mas compradores potenciales, en un intento de relacionarse unos a otros en una situación de compra¨ (Lamb, Hair y McDaniel). Partiendo de este comentario la comunicación y la venta personal tienen una relación ampliamente estrecha, por que las ventas personales son la única herramienta que permite establecer una comunicación directa con el cliente actuales o potenciales mediante las fuerzas de venta de las empresas, esto permite fidelizar al cliente.

Resultado de imagen para venta personal

En conclusión la venta personal es el proceso de asistir y persuadir a un prospecto para comprar un bien o servicio, o actuar sobre una idea mediante el uso de la comunicación persona a persona.
Imagen relacionada

La Comunicación Global

Resultado de imagen para imagenes de comunicacion global



La comunicación global permite la articulación y coherencia que bebe existir dentro de todos los procesos de la comunicación tanto interna como externa, esto con el fin de poder llegar a su área de influencia a través de relaciones publicas que le ayudan a fortalecer la interrelación entre los empleados y la empresa y entre la empresa y los clientes.

El concepto de comunicación global también podría entenderse a través de un  impulso adicional utilizado como un modo de controlar los procesos de comunicación tomando en cuenta los recursos tecnológicos, los equipos y herramientas existentes dentro de dichos procesos. A partir de esto, podemos decir que la comunicación es global cuando su proceso de gestión sirve para dar a conocer  sus productos o servicios, su marketing, sus redes de distribución y su política social, buscando una armonía entre todas las partes.

Resultado de imagen para Comunicación

La comunicación es considerada como un elemento vital para la identidad y la personalidad de una organización, debe tener una orientación mas allá del marketing y publicidad de sus productos y servicios para que pueda llegar a ser una comunicación global, por medio de un conjunto de mensajes que se proyectan a un publico determinado para dar a conocer sus principios, valores, misión, visión estableciendo así una empatía  entre las partes. Dentro de la Comunicación Global encontramos dos áreas que ayudan a desarrollar una proyección global de la empresa, estas son: 
  • LA COMUNICACIÓN INTERNA: Tomada como política organizacional a través de la cual se construye detallada y estrategicamente  una red interna de comunicación e información.Este tipo de comunicación busca informar, convocar, participar, reflexionar, motivar y mejorar los cambios de actitud y las organizaciones deben proporcionar a su cliente interno capacitaciones, talleres, seminarios entre otros para que se pueda desarrollar una buena comunicación interna.
Resultado de imagen para Comunicación interna

Resultado de imagen para Comunicación externa
  • LA COMUNICACIÓN EXTERNA: Hace parte del mercadeo antropológico, a través de la publicidad, el posicionamiento y las relaciones publicas que posee la organización para poder dar a conocer sus productos y servicios, lo cual busca seducir, persuadir, invitar y solicitar a todos los posibles clientes a que prueben el producto o servicio que ofrece. 


En conclusión podemos identificar que la comunicación global no debe ser tomada por las organizaciones como una táctica sino como una estrategia necesaria para sobrevivir en un  mundo tan cambiante como el de hoy, en donde la aplicación de nuevas tecnologías en las empresas exige la creación de un otros  modelos de comunicación externa  e interna a través  de nuevos canales de transmisión que den a conocer el mensaje que se desea tanto al cliente interno como al externo.


viernes, 10 de mayo de 2019

Marketing Externo e Interno




Resultado de imagen para imagenes del marketing
MARKETING INTERNO: En un mundo tan cambiante como el de hoy las empresas están obligadas a construir su oferta (producto/servicio), de forma diferente abarcando todas las expectativas, necesidades y motivaciones de otro mercado: sus empleados, este tipo de marketing aparece como el resultado de lo que funciona o sucede dentro de las empresas y la realidad que se vive fuera de ellas.

Para hablar de este tipo de marketing se debe considera la gestión y la optimización de los recursos humano como una finalidad en si misma y no como uno de los medios puesto al servicio de la empresa para alcanzar sus objetivos.

En conclusión el marketing interno es un conjunto de técnicas que permiten ¨vender¨ la idea de la empresa, con sus objetivos, estrategias,estructuras, directivos y demás componentes a un ¨mercado¨ constituido por los trabajadores, ¨cliente interno¨, que desarrollan su actividad en ella, con el objetivo ultimo de incrementar su motivación y como consecuencia directa su productividad.

Resultado de imagen para funciones psicológicas del proceso de marketing interno

MARKETING EXTERNO: Este tipo de marketing permite analizar la empresa y la comunicación que esta tiene con sus clientes, por lo tanto todas las organizaciones deben contar con un departamento de marketing externo porque atraves de el se incrementa la rentabilidad de sus empresas. Esto lo que le permite a las empresas centrarse en su actividad, tener capacidad de reacción ante los cambios, estar en tendencia.

Existen claves para para el desarrollo del marketing externo dentro de las cuales se encuentran las siguientes:
  • Evidenciar al máximo las virtudes, destacando claramente el valor diferenciador de las empresas.
  • Combatir abiertamente los defectos.
  • Analizar los clientes actuales y los potenciales.
En conclusión el marketing externo apunta principalmente a la satisfacción del cliente, identificando sus necesidades para ofrecerle al mercado lo que requiere, es la clave para alcanzar los objetivos de la empresa a través del estudio y la aplicación de todas las actividades relacionadas con poner el producto en las manos del consumidor.